viernes, 29 de junio de 2012

Solsticio de verano


    La ola de calor sahariano, anunciada por los servicios de meteorología, cede por fin coincidiendo con el cierre de este mes, pórtico de un estío que penetra sin sutilezas en nuestras vidas como silvestre paquidermo en una cacharrería.
    En la retina nos  deja secuencias de imágenes policromas de tardes encendidas de  aire espeso, de espacios abiertos, inhóspitos, de silencios solo mancillados por el gorjeo de los pájaros entre el follaje de las arboledas, de la vida recluida, confinada, bajo cornisas y techos.
    Son días, empero, como otros cualesquiera, con sus afanes, anhelos, propuestas y quehaceres.
   Son días de anuncios, de oportunidades de empleo para quienes se incorporan por primera vez al mercado laboral o han perdido su trabajo y se encuentran desempleados; de proyectos de modernización encaminados a hacer un presente sostenible y llevadero; de propuestas musicales (la música es al espíritu- filosofó un clásico- lo que la gimnasia al cuerpo) que cuajarán entrado el verano; de entregas de reconocimientos importantes a  firmas empresariales, como Aceites San Antonio, del Cortijo La  Torre, perseverantes en la búsqueda de la excelencia para sus productos; de iniciativas solidarias que devuelven la esperanza a quienes la enfermedad se la han arrebatado; de búsqueda de soluciones para un sector local asfixiado por la crisis de precios; de compromiso colectivo, en fin, en la unión de voluntades para rehabilitar cuanto antes ese patrimonio lastimado, testigo presencial de buena parte de la intrahistoria de Arjona a lo largo de centenares de años.
    Junio se va con la llegada de las vacaciones, tiempos de ocio y relajo; si quieres conocer otros acontecimientos acaecidos en los ámbitos de su calendario, pinchaen el enlace.
   Imagen de la entrada: Zona superior de la portada de San Juan.

sábado, 23 de junio de 2012

Elementos de la arquitectura civil y religiosa: Pórticos de entrada (VI) La casa solariega del Duque de la Torre

    En la confluencia de las calles Profesor Laguna con Duque de la Torre encontramos esta portada adintelada, de pilastras molduradas lisas que se apoyan sobre bases de mampostería encaladas. Cinco dovelas configuran el dintel que reproduce la estética de los pilares. 
    De sus extremos arrancan dos ménsulas que sostienen el voladizo del balcón, sencillo y sobrio como la portada principal, a cuyos lados aparecen los escudos de armas de sus actuales propietarios, la familia Contreras y Pérez de Herrasti.
      Esta portada pertenece a una casa solariega donada por el pueblo de Arjona al General Serrano, con motivo de su nombramiento como Regente del Reino, (18-06-1869 - 2-1-1871). Estando al frente de las altas instituciones políticas, celebró numerosas reuniones en sus dependencias y pasó largas temporadas de descanso acompañado de su familia.

    Las fotos pertenecen al archivo del blog.     

jueves, 21 de junio de 2012

Vídeo sobre la novela "Últimas pasiones del caballero Almafiera"

    Juan Eslava Galán era entrevistado hace algún tiempo con motivo de  su nueva obra "Últimas pasiones del caballero Almafiera", novela de amor ambientada en la Edad Media, donde recrea la batalla de las Navas de Tolosa,  hecho del que se cumple el 16 de julio próximo su VIII Centenario. Irene Ramírez, de PERIODISTA DIGITAL TV, entrevista al prolífico escritor arjonero.
    Para conocer su contenido, pincha en el enlace. 
   Fuente: PERIODISTA DIGITAL TV
   Imagen de portada: Instantánea del vídeo.

martes, 19 de junio de 2012

El IV Curso de Perfeccionamiento Musical ‘Ciudad de Arjona’, del 20 al 22 de julio


    Arjona celebrará del 20 al 22 del próximo mes de julio el IV Curso de Perfeccionamiento Musical ‘Ciudad de Arjona’, organizado por la Asociación Musical ‘Lira Urgavonense’ con el patrocinio del Ayuntamiento de Arjona y la Caja Rural de Jaén.
    Desde hoy  y hasta el 13 de julio, tienen de plazo todos los estudiantes de música que deseen participar en este curso, para lo cual deberán rellenar el boletín de inscripción que facilita la web municipal arjona.es.
    El número de plazas de alumnos es limitado, 15 por especialidad, por lo que el criterio de selección vendrá dado por riguroso orden de abono de los derechos de inscripción. A los alumnos que habiéndose inscrito, no puedan ser admitidos por motivos de cupo, se les entregará inmediatamente el importe íntegro de su ingreso.
   A continuación facilitamos información de interés para los alumnos de música interesados:
    Requisitos de la matrícula:
-Solicitud debidamente cumplimentada
-Fotocopia del DNI
-Foto tamaño carnet
-Justificante de haber abonado las tasas correspondientes

     La documentación referida se puede enviar:
Postal: Excmo. Ayunt. De Arjona; C/ Cervantes, 9; C.P. 23760 Arjona, (Jaén)

    Teléfonos de contacto:
-Antonio Salas Sola, 669968626
-José Luis López-Mingo Ballesteros, 629015090
-Ayuntamiento de Arjona, 953523325

    Los precios del curso:
-Curso: 100 euros
-Curso + manutención: 120 euros
-Curso + manutención +  alojamiento: 160 euros
El pago de matrícula se efectuará por transferencia bancaria libre de gastos,  o por ingreso a la cuenta 2103 0304 81 0010020972 (UNICAJA), indicando la especialidad a cursar, nombre y DNI del alumno.

   El alojamiento tendrá lugar en el Albergue Juvenil Municipal de Arjona, en habitaciones compartidas de 4 personas. Cuenta con sala de TV, servicio de seguridad nocturna, etc. Tiene una capacidad de 28 personas; no obstante la organización dispone de pisos donde albergará al resto de participantes, considerando edad y sexo.
Profesores participantes en el Curso de Perfeccionamiento
Para conocer el currículum vitae de todos los profesores participantes en el curso, pinchar aquí.

   Plan General de trabajo:
   Viernes 20 de Julio:
- 10.00: Presentación de curso y del profesorado. (Sala de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Arjona)
-11.00 – 14.00: Clases
-14.00: Almuerzo
-16.00 -21.00: Clases
-21.00: Cena
-23.00: Concierto presentación del curso, a cargo de la Asociación Musical “Lira Urgavonense”
   Sábado 21 de Julio:
-9.00 – 14.00: Clases
-14.00: Almuerzo
-16.00 – 20.30: Clases
-19.00: Taller de Big Band (Opcional)
-20.30: Cena
-22.00: Batucada, concierto del grupo de percusión Performad y Big Band del curso. Al finalizar las actividades tendrá lugar la clausura del curso y la entrega de diplomas.
   Domingo 22 de Juio:
-9.00 – 14.00: Clases

   Contenidos. En líneas generales, a lo largo del curso se abordarán los siguientes contenidos:
-Embocadura
-Respiración
-Relajación
-Concentración
-Posición corporal
-Articulación
-Vibrato
-Dinámicas
-Afinación y empaste
-Fraseo e interpretación
-Análisis aplicado a la interpretación
-Técnicas de estudio
-Percusión: tipos de golpe, coordinación, psicomotricidad, independencia, etc.
-Preparación de exámenes, conciertos, audiciones…

  A todos los alumnos asistentes, se les entregará un Diploma acreditativo de su asistencia, indicando el número de horas lectivas, de acuerdo con la modalidad cursada.

   El plan de actividades de tiempo libre diseñado por la organización, prevé que todos los alumnos inscritos en el curso podrán disponer gratuitamente, siempre que lo comuniquen con antelación, de los servicios de piscina municipal, campo de fútbol municipal (con césped), biblioteca, sala de ordenadores con acceso gratuito a Internet, del Centro Guadalinfo, visitas turísticas con guía y pabellón municipal de deportes.
Fuente: Imágenes e información tomadas de www. arjona.es

sábado, 16 de junio de 2012

Gastronomía: Propuestas de verano (I): Gazpacho


    Con la llegada del calor este fin de semana, en la sección de gastronomía proponemos una receta de gazpacho, para combatir las temperaturas elevadas de manera muy natural y nutritiva. Bien como sopa fría, bien como bebida refrescante, el gazpacho sacia la sed, mantiene el organismo hidratado y es de muy fácil elaboración.
    Ingredientes:
- 1 kilo de tomates rojos
- 1 pimiento verde
- 1 pepino
- 1 cebolla pequeña
- 1 diente de ajo
- 100 grs. de pan del día anterior (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de vino blanco
- Sal
- Agua
  Elaboración:
   Se pelan los tomates, la cebolla, el pepino y se extraen las semillas del pimiento, una vez bien lavado. Al diente de ajo le extraemos la raíz central y se cortan todos a trozos medianos. (La calidad de los ingredientes es determinante para conseguir un buen gazpacho).
   Una vez en el  vaso de la batidora, trituramos hasta conseguir una textura homogénea.
   Sin dejar de batir, se añade el aceite poco a poco hasta conseguir el punto adecuado. Rectificamos con el vinagre y la sal al gusto.
   En caso de añadir pan, unos 100 gramos, lo remojamos antes en agua y una vez blando, lo incorporamos al vaso y lo batimos con el resto de los ingredientes. Rectificamos, si es necesario, con agua hasta alcanzar la textura y sabor deseados.
   Poner en el frigorífico hasta el momento de servir.
   Dos opciones: se puede tomar con cuchara como sopa fría, en cuyo caso se puede acompañar con trozos de manzana o con pedacitos de las mismas verduras utilizadas para su elaboración.
    Si se utiliza en vaso como bebida, se puede pasar el puré por un colador o chino de metal.
   Importante consejo final: en ambos casos servir bien frío.
   Foto de portada: Tomada del blog SER TURISTA.