jueves, 28 de febrero de 2013

Efemérides del mes de febrero

    Acontecimientos, nacimientos, obituarios, sucesos,..., acaecidos durante este mes de febrero que ya forman parte de la historia. Para conocerlos, pincha sobre este enlace.
    Foto de portada: Atardecer en Santa María, (archivo del blog).

miércoles, 27 de febrero de 2013

La primera edición de los premios Arjona Excelencia, principal novedad del Día de Andalucía


    La celebración mañana del Día de Andalucía tiene como principal novedad la entrega por vez primera de los premios Arjona Excelencia, distinción con la que el Ayuntamiento de la localidad quiere reconocer a aquellos arjoneros destacados por sus méritos, tanto en el ámbito profesional como personalmente.
    En esta primera edición del citado premio, serán distinguidos Manuel Antonio Cardeña Perales, cronista oficial de la Ciudad de Arjona y Lola Romero Jiménez, primera arjonera de etnia gitana en alcanzar un título de rango universitario.
    Antes del acto de entrega de los galardones, previsto para las 12.00 horas, tendrá lugar el izado de banderas en la fachada del Ayuntamiento y la interpretación de los diversos himnos a cargo de la Agrupación Musical “Lira Urgavonense”.
    La celebración del Día de Andalucía finalizará en el Paseo del General Muñoz-Cobo con una degustación de migas organizada por el Ayuntamiento de Arjona junto a las Hermandades de Pasión de nuestra localidad.
    Fuente: Arjona.es
   Foto de portada: Cronista oficial de Arjona.

Un caso ejemplar


    En febrero de 1918 los medios de comunicación de la época se hacían eco de la particular trayectoria de un joven estudiante arjonero, Juan Jiménez Torres,  que con solo doce años de edad, “había terminado el bachillerato, obteniendo 18 sobresalientes y 2 notables, sin más profesor que su padre”.
    Un caso paradigmático, sin duda ejemplar, si tenemos en cuenta el momento en que se produce, finales de la segunda década del siglo XX. Por aquellos tiempos la enseñanza era obligatoria, -el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes se había creado unos años antes y los maestros pasaron a ser funcionarios del Estado por un decreto de Romanones- aunque existía un elevadísimo absentismo escolar en los albores de la enseñanza pública debido a que los alumnos abandonaban enseguida la escuela y se incorporaban en gran medida a partir de los 10 años al trabajo, casi siempre, en el campo.
    El sesenta por ciento de la sociedad española era entonces analfabeta, razón por la que los padres no valoraban la importancia de los estudios de sus hijos y permitían que prescindieran de los mismos para ayudarles, en unos casos, en tareas de la casa y en otros, en actividades agropecuarias. 

jueves, 21 de febrero de 2013

La Diputación de Jaén ha comenzado las obras para mejorar la carretera JA-5400 que conecta Lopera y Arjona


    Las obras, que tienen un plazo de ejecución de cuatro meses, se centran en el refuerzo del firme entre los puntos kilométricos 10,260 y 11,660.
    La Diputación de Jaén ha iniciado las obras para mejorar el firme de la carretera JA-5400, que conecta las localidades de Arjona y Lopera, una actuación que cuenta con una inversión cercana a los 220.000 euros y que dotará a esta vía de una mayor seguridad.
    El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, ha visitado junto a los alcaldes de ambas localidades, Antonio Javier Sánchez Camacho e Isabel Uceda, esta intervención que se desarrollará en un tramo de 1.400 metros.
    “A pesar de las dificultades económicas, desde la Diputación no escatimamos esfuerzos, dentro de nuestras posibilidades, para seguir mejorando la importante red provincial de carreteras, que con casi 1.600 kilómetros vertebra la provincia”, ha destacado Reyes.

    Leer más…
    Fuente: Ideal.es (21.02.13)
    Imagen de portada: Mapa de Arjona (relieve, hidrografía y vías de comunicación).

miércoles, 20 de febrero de 2013

La estructura socio-económica y administrativa de Arjona a finales del siglo XIX, (1879-1885), (III)

       Reproducimos las primeras referencias sobre la estructura socio-económica y administrativa de Arjona aparecidas en el Anuario Bailly-Ballière desde el año 1879 a 1885.
Año de 1879
Año de 1880
Año de 1881
Año de 1882
Año de 1883
Año de 1883 (cont.)
Año de 1884
Año de 1884 (cont.)
Año de 1885
Año de 1885 (cont.)
    Fuente: Anuario Bailly-Ballière.
    La foto de portada, (vista general de Arjona a mediados del siglo pasado) está tomada del Patio del Ayuntamiento.